miércoles, 4 de julio de 2018

En este espacio encuentra el cronograma del programa de formación con la descripción de las evidencias pertenecientes a cada actividad de aprendizaje.
Actividad de
aprendizaje
Resultado de
aprendizaje a alcanzar
Tipo de evidencia Tiempos de entrega
Inicia Termina
Actividades
previas
Actualización de los datos personales. 5/07/2018  8/07/2018 
Respuestas al Sondeo de conocimientos previos.
Presentación ante el instructor y los compañeros en el Foro social.
Evidencia: Actividad interactiva “Reconocimiento de la plataforma".
Actividad de
aprendizaje
1

Reconocer los elementos de la cognición para la estructuración de un discurso pedagógico, teniendo en cuenta el modelo formativo de la institución.
Evidencia: Actividad interactiva “Los modelos pedagógicos en ambientes de formación”. 05/07/2018







07/07/2018
11/07/2018







07/07/2018
Evidencia: Propuesta “El discurso pedagógico en actividades de formación”.
Web conferencia semana 1
Actividad de
aprendizaje
2
Determinar los elementos para el desarrollo del pensamiento, por medio de la cognición del aprendizaje. Evidencia: Blog “Desarrollo del pensamiento”. 12/07/2018





10/07/2018 
18/07/2018





10/07/2018
Evidencia: Evaluación “Teorías del aprendizaje”.
Evidencia: Análisis de caso “Modelos mentales”.
Web conferencia semana 2
Actividad de
aprendizaje
3
Analizar las técnicas pedagógicas y de pensamiento, a través de su integración en procesos educativos. Evidencia: Evaluación “Técnicas de formación”. 19/07/2018





17/07/2018
25/07/2018





17/07/2018 
Evidencia: Foro “Identificación de técnicas formativas”.
Evidencia: Implementación de técnicas formativas.
 Web conferencia  semana 3
Actividad de
aprendizaje
4
Desarrollar estrategias educativas para la elaboración de estructuras mentales flexibles, con base en el modelo formativo. Evidencia: Wiki “Didácticas en la enseñanzaaprendizaje”. 26/07/2018




24/07/2018
2/07/2018




24/07/2018
Evidencia Actividad interactiva “Estrategias didácticas”.
Evidencia: Informe “Estrategias educativas”.
Web conferencia semana 4
Respuestas al Sondeo de la evaluación del programa.

martes, 5 de junio de 2018

En este espacio encuentra el cronograma del programa de formación con la descripción de las evidencias pertenecientes a cada actividad de aprendizaje.
Actividad de
aprendizaje
Resultado de
aprendizaje a alcanzar
Tipo de evidencia Tiempos de entrega
Inicia Termina
Actividades
previas
Actualización de los datos personales. 05/06/2018  07/01/2018 
Respuestas al Sondeo de conocimientos previos.
Presentación ante el instructor y los compañeros en el Foro social.
Evidencia: Actividad interactiva “Reconocimiento de la plataforma".
Actividad de
aprendizaje
1
Interpretar conceptos pedagógicos, con el fin de efectuar procesos básicos de planeación formativa. Evidencia: Blog “Herramientas de diagnóstico”. 05/06/2018









07/06/2018
07/06/2018









07/06/2018
Evidencia: Evaluación “La enseñanza y los estilos de aprendizaje”.
Evidencia: Inducción a un plan de formación.
Web conferencia semanal 
Actividad de
aprendizaje
2
Estructurar el plan de formación, de acuerdo con el resultado de la evaluación diagnóstica, el plan curricular y los lineamientos institucionales. Evidencia: Foro “Sistemas educativos”. 11/06/2018








12/06/2018
17/06/2018








12/06/2018 
Evidencia: Actividad interactiva “La educación”.
Evidencia: Plan de formación


Web conferencia segunda semana 
Actividad de
aprendizaje
3
Ejecutar procesos formativos, teniendo en cuenta el plan de formación y material educativo. Evidencia: Evaluación “Las estrategias para la formación”. 18/06/2018




19/06/2018 
24/06/2018




19/06/2018
Evidencia: Ejecución de la formación.
Web conferencia semana 3
Actividad de
aprendizaje
4
Realizar el seguimiento, evaluación y plan de mejora del proceso formativo y sus actores, de acuerdo a los resultados de aprendizaje. Evidencia: Actividad interactiva “Proceso evaluativo”. 25/06/2018








26/06/2018 
02/07/2018








26/06/2018
Evidencia: Instrumentos de evaluación y mecanismos de mejora.
Respuestas al sondeo de la evaluación del programa.
Web conferencia semana 4
        

jueves, 3 de mayo de 2018

BIENVENIDA
Buenos días estimados aprendices
Les deseo lo mejor en el desarrollo de esta experiencia virtual  con el programa de formación "MERCADEO"
Mi Nombre Angel Anibal Obando seré su tutor virtual,  esta formación tiene como objetivo  fortalecer las habilidades  en la investigación del mercado partiendo de conceptualizar de los conceptos mercado, oferta, demanda, competencia, producto, plaza, y formulación de  estrategias de posicionamiento de un producto o servicio en el mercado; este modulo tiene una duración de 320 horas entre el 29  de febrero  y el 29 de abril de 2020
Para entrar a la formación usted  tomara esta ruta  indicada en su correo por su  tutor   con su usuario y contraseña  una vez en la plataforma  ubicas  el nombre el curso dentro encuentras los contenidos y los diferentes enlaces que te ayudaran al proceso de formación



          Bienvenidos a este proceso formativo   
Angel Aníbal Obando
Tutor

jueves, 5 de abril de 2018

Bienvenida estrategias



Buenos días estimados aprendices
Les deseo lo mejor en el desarrollo de esta experiencia virtual  con el programa de formación  “Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento”.
Mi Nombre Angel Anibal Obando seré su tutor virtual, pertenezco al Centro de Teleinformática y producción Industrial de la Ciudad de Popayán, esta formación tiene como objetivo  fortalecer la competencia “Orientar formación presencial de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa” con duración de 40 horas entre el 05de abril de 2018 y el 3 de mayo de 2018
Para entrar a la formación usted  tomara esta ruta  www.senasofiaplus.edu.co  con su usuario y contraseña  luego buscas  en la parte de arriba el rol de aprendiz  con él  te ubicas en lms con doble clic te lleva a la formación  que estas  realizando.
 Ya en el aula en el menú de la plataforma encontrarán la información del programa, que contiene la primera información que usted deberá visualizar para contextualizarse en todo lo referente al desarrollo del programa de formación.
Revisen el cronograma y naveguen por la plataforma  para para que la conozcan, En el link software para el curso usted puede bajar los programas que le facilitan  el proceso formativo, en el link  tutoriales  usted encuentra vídeos que le ayudan al proceso  formativo, en el link información del instructor  encuentra mis datos de contacto 

En el menú de la plataforma  encuentra la opción  “Información del programa”  revise  la información  sobre reglas del juego y de convivencia  (etiqueta en Internet).


          Bienvenidos a este proceso formativo 

desarrollo





Buenos días estimados aprendices
Les deseo lo mejor en el desarrollo de esta experiencia virtual  con el programa de formación  “construcción de actividades de aprendizaje integrando TIC”.
Mi Nombre Angel Anibal Obando seré su tutor virtual, pertenezco al Centro de Teleinformática y producción Industrial de la Ciudad de Popayán, esta formación tiene como objetivo  fortalecer la competencia “Integrar tic en los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante” con duración de 40 horas entre el 05de abril de 2018 y el 3 de mayo de 2018
Para entrar a la formación usted  tomara esta ruta  www.senasofiaplus.edu.co  con su usuario y contraseña  luego buscas  en la parte de arriba el rol de aprendiz  con él  te ubicas en lms con doble clic te lleva a la formación  que estas  realizando.
 Ya en el aula en el menú de la plataforma encontrarán la información del programa, que contiene la primera información que usted deberá visualizar para contextualizarse en todo lo referente al desarrollo del programa de formación.
Revisen el cronograma y naveguen por la plataforma  para para que la conozcan, En el link software para el curso usted puede bajar los programas que le facilitan  el proceso formativo, en el link  tutoriales  usted encuentra vídeos que le ayudan al proceso  formativo, en el link información del instructor  encuentra mis datos de contacto 

En el menú de la plataforma  encuentra la opción  “Información del programa”  revise  la información  sobre reglas del juego y de convivencia  (etiqueta en Internet).


          Bienvenidos a este proceso formativo 

bienvenida recursos

Estimados aprendices
Les deseo lo mejor en el desarrollo de esta experiencia virtual con el programa de la formación Administración de recursos humanos.
Mi nombre es Ángel Anibal Obando y seré su tutor virtual, Pertenezco al Centro de Teleinformatica y producción Industrial Popayán, Esta formación  
tiene como objetivo  fortalecer la competencia "Dirigir el talento humano según políticas y procesos organizacionales, duración 40 horas  entre el 11 de  
septiembre   de 2017 y el 06 de octubre   de 2017
Para entrar a la formación usted  tomara esta ruta  www.senasofiaplus.edu.co  con su usuario y contraseña  luego buscas  en la parte de arriba el rol de aprendiz  con el  te ubicas en lms con doble clic te lleva a la formación  que estas  realizando.
 ya en el aula en el menú de la plataforma encontrarán la información del programa, que contiene la primera información que usted deberá visualizar para contextualizarse en todo lo referente al desarrollo del programa de formación,
 Revisen el cronograma   en la plataforma y naveguen por la plataforma  para para que la conozcan, En el link software para el curso usted puede bajar los programas que le facilitan  el proceso formativo, en el link  tutoriales  usted encuentra vídeos que le ayudan al proceso  formativo, en el link información del instructor  encuentra mis datos de contacto

En el menú de la plataforma  encuentra la opción  “Información del programa”  revise  la información  sobre reglas del juego y de convivencia  (etiqueta en internet).


          Bienvenidos a este proceso formativo 


ANGEL ANIBAL OBANDO
TUTOR VIRTUAL

lunes, 2 de abril de 2018

cronograma actividades de aprendizaje

En este espacio encuentra el cronograma del programa de formación con la descripción de las evidencias pertenecientes a cada actividad de aprendizaje.
Clic aquí para ver el cronograma de actividades 
Actividad de
aprendizaje
Resultado de
aprendizaje a alcanzar
Tipo de evidencia Tiempos de entrega
Inicia Termina
Actividades
previas
Actualización de los datos personales.  5/02/2018 8/02/2018 
Respuestas al Sondeo de conocimientos previos.
Presentación ante el instructor y los compañeros en el Foro social.
Actividad de
aprendizaje
1
Contextualizar el fenómeno educativo en su relación con los procesos socio-culturales y sus bases epistemológicas (pedagogía) dentro de un marco histórico y reflexivo. Responder las preguntas de reflexión inicial. 06/02/2018  11/02/2017 
Foro temático: el proceso pedagógico SENA. 
Evidencia de conocimiento Prueba interactiva: El fundamento pedagógico es correcto.
Actividad de
aprendizaje
2
Comprender la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante o instructor-aprendiz como actores principales de un proceso pedagógico.
Responder a las preguntas de reflexión inicial.  12/02/2018 18/02/2018 
Foro temático: Los actores del proceso pedagógico.
Evidencia de conocimiento Prueba de conocimiento: ¿Cómo soy?
Actividad de
aprendizaje
3
Reflexionar sobre los fundamentos pedagógicos y de la relación enseñanza-aprendizaje que sustentan la orientación de un proceso pedagógico tanto en el SENA como en otros contextos educativos.
Responder a las preguntas de reflexión inicial. 19/02/2018  25/02/2018 
Foro temático: el proceso pedagógico SENA.
Evidencia de conocimiento Prueba interactiva: El fundamento pedagógico es correcto..
Evidencia de desempeño Taller: Planeando ando.
Actividad de
aprendizaje
4
Analizar las principales tendencias del currículo y la evaluación para ampliar el horizonte conceptual y para ubicar los fundamentos que permitan comprender su ocurrencia tanto en el contexto SENA, como en otros contextos educativos.
Responder a las preguntas de reflexión inicial.  26/02/2018 02/03/2018 
Foro temático: El currículo SENA.
Evidencia de conocimiento Prueba de conocimiento: El termómetro.
Web conferencias  de apoyo  9, 16, 23  y 27 de febrero a las 19.30 
Angel Anibal Obando 
Instructor      

cronograma pedagogia

En este espacio encuentra el cronograma del programa de formación con la descripción de las evidencias pertenecientes a cada actividad de aprendizaje.
Clic aquí para ver el cronograma de actividades 
Actividad de
aprendizaje
Resultado de
aprendizaje a alcanzar
Tipo de evidencia Tiempos de entrega
Inicia Termina
Actividades
previas
Actualización de los datos personales.  5/02/2018 8/02/2018 
Respuestas al Sondeo de conocimientos previos.
Presentación ante el instructor y los compañeros en el Foro social.
Actividad de
aprendizaje
1
Contextualizar el fenómeno educativo en su relación con los procesos socio-culturales y sus bases epistemológicas (pedagogía) dentro de un marco histórico y reflexivo. Responder las preguntas de reflexión inicial. 06/02/2018  11/02/2017 
Foro temático: el proceso pedagógico SENA. 
Evidencia de conocimiento Prueba interactiva: El fundamento pedagógico es correcto.
Actividad de
aprendizaje
2
Comprender la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante o instructor-aprendiz como actores principales de un proceso pedagógico.
Responder a las preguntas de reflexión inicial.  12/02/2018 18/02/2018 
Foro temático: Los actores del proceso pedagógico.
Evidencia de conocimiento Prueba de conocimiento: ¿Cómo soy?
Actividad de
aprendizaje
3
Reflexionar sobre los fundamentos pedagógicos y de la relación enseñanza-aprendizaje que sustentan la orientación de un proceso pedagógico tanto en el SENA como en otros contextos educativos.
Responder a las preguntas de reflexión inicial. 19/02/2018  25/02/2018 
Foro temático: el proceso pedagógico SENA.
Evidencia de conocimiento Prueba interactiva: El fundamento pedagógico es correcto..
Evidencia de desempeño Taller: Planeando ando.
Actividad de
aprendizaje
4
Analizar las principales tendencias del currículo y la evaluación para ampliar el horizonte conceptual y para ubicar los fundamentos que permitan comprender su ocurrencia tanto en el contexto SENA, como en otros contextos educativos.
Responder a las preguntas de reflexión inicial.  26/02/2018 02/03/2018 
Foro temático: El currículo SENA.
Evidencia de conocimiento Prueba de conocimiento: El termómetro.
Web conferencias  de apoyo  9, 16, 23  y 27 de febrero a las 19.30 
Angel Anibal Obando 
Instructor      

sábado, 3 de marzo de 2018

aviso ingenieria



El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  les da una cordial bienvenida al programa de modalidad virtual llamado: DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DESDE LA INGENIERÍA PEDAGÓGICA.
Éste se desarrollará en cuatro semanas, lo que comprende un total de 40 horas.
En este proceso formativo contará con el acompañamiento necesario por parte de su Instructor – Tutor ANGEL ANIBAL OBANDO, para resolver inquietudes y apoyarlo en todo lo que requiera.
El objetivo principal de este programa es brindar herramientas, estrategias y métodos de la Ingeniería Pedagógica, para que los instructores podrán mejoren el diagnóstico de las competencias a producir, para expresarlas en términos de necesidades de formación trazando caminos y estrategias pedagógicas y didácticas para acompañar al aprendiz como protagonista del proceso de producción de sus propias competencias.

No olvide que es fundamental antes de iniciar su formación, familiarizarse con la plataforma mediante la exploración del menú,  para ello entren a través de  www.senasofiaplus.edu.co con su usuario y contraseña.
Le invito a revisar el cronograma de actividades, revisar materiales de formación y el link de las respectivas actividades donde está la guía de aprendizaje  


Cronograma del Programa
Actividad
de Aprendizaje
Resultado de Aprendizaje alcanzar Emisión
Tv/Web
Tipo de evidencia Fecha Inicio
(dd/mm/aaaa)
Fecha Final
(dd/mm/aaaa)
Días Restantes
Actividades Previas

N/A
Actividad de Conocimientos Previos
Sondeo
Foro Social
Evaluación de inducción
0
Actividad 1
RESULTADO N° 1:
Diseñar instrumentos para el diagnostico de las necesidades en competencias acorde con el programa al que pertenece el aprendiz.
N/A
Reflexión inicial /

- Foro Temático 1
Contextualización e identificación /

- Foro de Discusión 1
Apropiación del conocimiento /

- Texto de carácter argumentativo
- Mapa conceptual
- Cuestionario
- Documento - Trabajo colaborativo
- Foro de Discusión 2
- Instrumentos de 
diagnósticos
Transferencia del conocimiento /

- Wiki
Actividades de evaluación /

-Evidencias de Aprendizaje / Conocimiento-Desempeño-Producto
0
Actividad 2
RESULTADO N° 2:
Elaborar el diagnostico de necesidades de formación a partir de evidencias recogidas mediante la aplicación de instrumentos de evaluación.

N/A
Reflexión inicial /

- Texto de carácter argumentativo
Contextualización e Identificación /

-Foro de Discusión 1 – Guía de aprendizaje 2  
Contextualización e identificación /

- Foro de Discusión 1
Apropiación del conocimiento /

- Presentación
- Diagnostico individual
- Diagnostico grupal
- Informe
Transferencia del conocimiento /

- Sesión en línea
- Blog 
Actividades de evaluación /

- Evidencias de aprendizaje / Conocimiento-Desempeño-Producto
0
Actividad 3
RESULTADO N°3:
- Validar el proceso de construcción del diagnostico teniendo en cuenta la metodología propuesta por la ingeniería pedagógica.
- Ajustar los procesos y herramientas de diagnostico de competencias de acuerdo con la metodología de la ingeniería pedagógica.  
N/A
Reflexión inicial /

-Foro de Discusión 1 – Guía de aprendizaje 3  
Contextualización e Identificación /

- Documento de carácter argumentativo  
Apropiación del conocimiento /

- Actividad interactiva
- Foro de Discusión 2 - Guía de aprendizaje 3
-Documento interrogantes
-Cuadro Sinóptico
-Matriz plan de acción
-Documento Ajustes al diagnostico  
Transferencia del conocimiento/

- Segunda participación blog 
Actividades de evaluación /

- Evidencias de Aprendizaje / Conocimiento-Desempeño-Producto
0